Preferred Citation: Kirkpatrick, Gwen. The Dissonant Legacy of Modernismo: Lugones, Herrera y Reissig, and the Voices of Modern Spanish American Poetry. Berkeley:  University of California Press,  c1989 1989. http://ark.cdlib.org/ark:/13030/ft8g5008qb/


 

References on Spanish American Literature

Abril, Xavier. César Vallejo o la teoría poética . Madrid: Taurus, 1962.

———. Exégesis Trílcica . Lima: Editorial Gráfica Labor, 1980.

Alegría, Fernando. Walt Whitman en Hispanoamérica . México: Colección Studium, 1954.

Altamirano, Carlos, and Beatriz Sarlo. Ensayos argentinos: de Sarmiento a la vanguardia . Buenos Aires: Centro Editor, 1983.

Andrade, Olegario V. Obras poéticas . Buenos Aires: Academia Argentina de Letras, 1943.

Ara, Guillermo, Leopoldo Lugones . Buenos Aires: Editorial Mandrágora, 1958.

———. Leopoldo Lugones: uno y múltiple . Buenos Aires: Ediciones Maru, 1947.

Arrieta, Rafael Alberto. Introducción al modernismo literario . Buenos Aires: Editorial Columba, 1956.

Ashhurst, Anna W. "El simbolismo en Las montañas del oro." Revista Iberoamericana 57 ( 1964): 93–104.

Asturrizaga, Juan Espejo. César Vallejo: itinerario del hombre, 1892–1923 . Lima: Editorial Juan Mejía Baca, 1965.

Baciu, Stefan. Antología de la poesía surrealista latinoamericana . México: Joaquín Mortiz, 1974.

Banchs, Enrique. Obra poética (1907–1955) . Buenos Aires: Academia Argentina de Letras, 1973.

Barbagelata, Hugo D. "Victor Hugo y la América latina." Revista Nacional (Montevideo) 55 (1952): 104–119.

Barcia, Pedro Luis. "Lugones y el ultraísmo." Estudios literarios . La Plata: Universidad Nacional de la Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1966. 149–193.

Beltrán Guerrero, Luis. Modernismo y modernistas . Caracas: Academia Nacional de la Historia, 1978.

Bischoff, Efraín V. Aquel rebelde Leopoldo Lugones (sus primeros 22 años: 1874–1896 ). Córdoba: Junta Provincial de Historia de Córdoba, 1981.

Blanco-Aguinaga, Carlos. "Critica marxista y poesía: lectura de un poema de Julián del Casal." The Analysis of Hispanic Texts: Current


272

Trends in Methodology, ed. Mary Ann Beck, et al. New York: Bilingual Press, 1976.

Blengio Brito, Raul. Aproximación a la poesía de Herrera . Montevideo: La Casa del Estudiante, 1967.

Boneo, Martín Alberto Poesía argentina: ensayos . Buenos Aires: Instituto Amigos del Libro Argentino, 1968.

Borges, Jorge Luis. "Herrera y Reissig." Inquisiciones . Buenos Aires: Editorial Proa, 1925. 139–145.

———. Leopoldo Lugones . Buenos Aires: Ediciones Troquel, 1955.

———. "Leopoldo Lugones." Revista Interamericana de Bibliografía 13, 2 (1963): 137–146.

———. Próogo. Antologia poética argentina . Comp. Jorge Luis Borges, Silvina Ocampo, y Adolfo Bioy Casares. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1941.7—11.

———. El tamaño de mi esperanza . Buenos Aires: Editorial Proa, 1926. Brotherston, Gordon. Latin American Poetry: Origins and Presence . Cambridge, Eng.: Cambridge University Press, 1975.

Bula Píriz, Roberto, ed. Estudio preliminar. Poesías completas y páginas en prosa . By Julio Herrera y Reissig. Madrid: Aguilar, 1951. 13–90.

Cambours-Ocampo, Arturo. Lugones: el escritor y su lenguaje . Buenos Aires: Ediciones Theoría, 1957.

Canedo, Alfredo. Aspectos del pensamiento político de Leopoldo Lugones . Buenos Aires: Ediciones Marcos, 1974.

Cano Ballesta, Juan. Literatura y tecnología: las letras españolas ante la Revolución Industrial . Madrid: Orígenes, 1981.

Cansinos Assens, Rafael. "Herrera y Reissig." Poetas y prosistas del novecientos . Madrid: Editorial América, 1919. 114–139.

Capdevila, Arturo. Alfonsina: época, dolor y obra de la poetisa Alfonsina Storni . Buenos Aires: Ediciones Centurión, 1948.

———. Lugones . Buenos Aires: Aguilar Argentina, 1973.

——— "Leopoldo Lugones." Revista Nacional de Cultura (Caracas) 14–15 (1939–1940): 89—96.

Carilia, Emilio. Estudios de literatura argentina (Siglo XIX ). Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Filosofía y Letras, 1961.

———. Una etapa decisiva de Darío: Rubén Darío en la Argentina . Madrid: Editorial Gredos, 1967.

———. El romanticismo en la América hispánica . Madrid: Gredos, 1958. Carter, Boyd G. Las revistas literarias de Hispanoamérica . México: Ediciones de Andrea, 1959.

Cascarrabias, Severo. "La propiedad literaria." Buenos Aires 2 (23 June 1894): 358–359.


273

Castellani, Leonardo. Lugones . Buenos Aires: Ediciones Theoría, 1964.

Chapman, G. Arnold. The Spanish American Reception of United States Fiction, 1920–1940 . Berkeley and Los Angeles: University of California Press, 1966.

Collazos, Oscar. Los vanguardismos en la América latina . Barcelona: Ediciones Península, 1977.

Corvalán, Octavio Electro. La madurez de Leopoldo Lugones . Dissertation, Yale University, 1963. Ann Arbor, Mich.: University Microfilms, Inc., 1971.

———. El postmodernismo . New York: Las Américas, 1961.

Coyné, André. César Vallejo . Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión, 1968.

Cúneo, Dardo. Leopoldo Lugones . Buenos Aires: Editorial Jorge Álvarez, 1968.

Darío, Rubén. Escritos dispersos de Rubén Darío . Ed. Pedro Luis Barcia. La Plata: Universidad Nacional de la Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1968.

———. Escritos inéditos: recogidos de periódicos de Buenos Aires y anotados . Ed. E. K. Mapes. New York: Instituto de las Españas, 1938.

———. "El modernismo." Obras completas . Ed. M. Sanmiguel Raimúndez. 5 vols. Madrid: A. Aguado, 1950–1955. Vol. 3: 300–307.

———. Poesías cornpletas, 1lth ed. Ed. Alfonso Méndez Plancarte y Antonio Oliver Belmos. Madrid: Aguilar, 1968.

Debicki, Alldrew P. Poetas hispanoamericanos contemporáneos . Madrid: Gredos, 1976.

Díaz-Plaja, Guillermo. Modernismo frente a noventa y ocho: una introducción a la literatura española del siglo XX . Madrid: Espasa Calpe, 1951.

Doll, Ramón. Lugones: el apolítico y otros ensayos . Buenos Aires: Editorial Peña Lillo, 1966.

Dromundo, Baltasar. Vida y pasión de Ramón López Velarde . México: Editorial Guarania, 1954.

Echagüe, Juan Pablo. Seis figuras del Plata . Buenos Aires: Losada, 1938.

Englekirk, John. Edgar Allan Poe in Hispanic Literature . New York: Russell and Russell, 1972.

Etchenique, Nira. Alfonsina Storni . Buenos Aires: Editorial La Mandrágora, 1958.

Faurie, Marie-Josèphe. Le modernisme hispano-américain et ses sources françaises . Paris: Centre de Recherches de l'lnstitute Hispanique, 1966.


274

Ferguson, Raquel Halty. Laforgue y Lugones: dos poetas de la luna . London: Tamesis, 1981.

Fernández, Juan Rómulo. Historia del periodismo argentino . Buenos Aires: Librería Perlado, 1943.

Fernández Moreno, César. Situación de Alfonsina Storni . Sante Fe, Argentina: Castellvi, 1959.

Ferrnández Retamar, Roberto. Prólogo. César Vallejo: obra poética completa . Havana: Casa de las Américas, 1965. Vii–xx.

Ferrari, Américo. El universo poético de César Vallejo . Caracas: Monte Avila, 1972.

Flores, Angel, ed. Aproximaciones a César Vallejo . 2 vols. New York: Las Américas, 1971.

Franco, Jean. César Vallejo: The Dialectics of Poetry and Silence . Cambridge, Eng.: Cambridge University Press, 1976.

———. "Criticism and Literature within the Context of a Dependent Culture." Occasional Papers 15. New York: Ibero-American Language and Area Center, New York University.

Fuente, Carmen de la. López Velarde: su mundo intelectual y afectivo . México: Federación Editorial Mexicana, 1971.

Gálvez de Tovar. Ramón López Velarde en tres tiempos . México: Editorial Porrúm, 1971.

Ghiano, Juan Carlos. Lugones escritor: notas para un análisis estilístico . Buenos Aires: Editorial Raigal, 1955.

———. Temas y aptitudes (Lugones, Güiraldes, Quiroga, Arlt, Marechal, Bernárdez, Borges, Molina) . Buenos Aires: Ollantay, 1949.

Gicovati, Bernardo. Iniciación de poesía modernista . San Juan: Ediciones Asomante, 1962.

———. Julio Herrera y Reissig and the Symbolists . Berkeley and Los Angeles: University of California Press, 1950.

Gimferrer, Pere. Antología de la poesía modernista . Barcelona: Ediciones Península, 1981.

Giusti, Roberto F. "Leopoldo Lugones (A propósito de Lunario sentimental )," Nosotros 3 (July–August 1909): 290–306.

———. "Lugones helenista." Nosotros 10 (May 1916): 180–183.

González, Alfonso Sola. "Las 'Odas Seculares' de Leopoldo Lugones." Revista Iberoamericana 61 (January–June 1966): 23–50.

González, Aníbal. La crónica modernista hispanomericana . Madrid: José Porrúa Turranzas, 1983.

———. "La escritura modernista y la filología." Cuadernos Americanos (Mexico) 40 (1981): 90–106.

González-Echevarría, Roberto. "Martí y su 'Amor de ciudad grande':


275

notas hacia una poética de Versos libres." Imagen (Caracas) (1979): 8–13. Reprint in Isla a su vuelo fugitiva . Madrid: José Porrúa Tur-anzas, 1983.27–42.

———."modemidad, modernismo y nueva narrativa: El recurso del método." Revista Interamericana de Bibliografía 30 (1980): 157–163.

González Lanuza, Eduardo. Los martinfierristas . Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, 1961.

Groussac, Paul. "Boletín bibliográfico—Los raros de Rubén Darío." La Biblioteca 1 (1896): 274–480.

———."Introducción," La Biblioteca 1 (1896): 5.

Gullón, Ricardo, ed. Direcciones del modernismo . Madrid: Gredos, 1963.

———. El modernismo visto por los modernistas . Barcelona: Guadarrama, 1980.

Hahn, Oscar. "Herrera y Reissig o el indiscreto encanto de lo cursi." Texto Crítico 5 ( 1979): 261–266.

Halperín Donghi, Tulio. Historia contemporánea de América Latina . Ma-drid: Alianza, 1970.

Henríquez-Ureña, Max. Breve historia del modernismo . México: Fondo de Cuhura Económica, 1954.

———. El retorno de los galeones y otros ensayos, 2d ed. México: Ediciones Galaxia, 1963.

Hernández, Juan José. "El signo prohibido de Leopoldo Lugones."

Tiempo Argentino Suplemento "Cultura" (15 Jan. 1984): 1–3.

Herrera y Reissig, Julio. Páginas escogidas . Barcelona: Casa Editorial Maucci, 1914.

———. Poesías . México: Editorial Porrúa, 1977.

———. Poesías completas . Buenos Aires: Editorial Losada, 1942.

———. Poesías completas y páginas en prosa . Ed. Roberto Bula Píriz. Madrid: Aguilar, 1961.

———. Prosas: crítica, cuentos, comentarios . Intro. Vicente Salaverri. Montevideo: Máximo García, 1918.

Huidobro, Vicente. Altazor . Madrid: Visor, 1973.

Irazusta, Julio. Genio y figura de Leopoldo Lugones . Buenos Aires: EUDEBA, 1968.

Iturburu, Córdova. La revolución martinfierrista . Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, 1962.

Jaimes Freyre, Ricardo. Castalia bárbara y otros poemas . México: Cultura, 1920.

Jitrik, Noé. Las contradicciones del modernismo . México: El Colegio de México, 1978.


276

———.Leopoldo Lugones: mito nacional . Buenos Aires: Ediciones Pal-estra, 1960.

———. Producción literaria y producción social . Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1975.

Jrade, Cathy L. Rubaén Darío and the Romantic Search for Unity: The modemist Recourse to Esoteric Tradition . Austin: University of Texas Press, 1983.

Jrade, Cathy L. "Tópicos románticos como contexto del modernismo." Cuadernos Americanos (México) 39 (1980): 114–122.

Lafleur, Héctor René, Sergio D. Provenzano, and Fernando P. Alonso. Las revistas literarias argentinas (1893–1967). Buenos Aires: Centro Editor, 1968.

Lermón, Miguel. Contribución a la bibliografía de Leopoldo Lugones . Bue-nos Aires: Ediciones Maru, 1969.

Leviller, Roberto. "Herrera y Reissig y Lugones." Hommage a Ernest Martineche . Paris: Edition D'Artry, 1939.262–270.

Lezama Lima, José. "Ex ámenes." Analecta del reloj . Vol. 2 of Obras completas . México: Aguilar, 1977.214–227.

———. La expresión americana . Havana: Instituto Nacional de la Cultura, 1957.

Litvak, Lily. Erotismo fin de siglo . Barcelona: Antoni Bosch, 1979.

———. ed. El modernismo: el escritor y la crítica . Madrid: Taurus, 1975.

López de Lara, Guillermo. Hablando de López Velarde . México: Ediciones Ateneo, 1973.

Lépez Velarde, Ramón. Obras . Ed. José Luis Martínez. México: Fondo de Cultura Económica, 1971.

———. Poesías completas y el minutero . México: Editorial Porrúa, 1971.

Loprete, Carlos Alberto. La literatura modernista en la Argentina . Bue-nos Aires: Editorial Poseidon, 1955.

Lugones, Leopoldo. Las primeras letras de Leopoldo Lugones . Buenos Aires: Ediciones Centurión, 1963.

———. Obras en prosa . Madrid: Aguilar, 1962.

———. Obras poéticas completas . Madrid: Aguilar, 1959.

Lugones, Leopoldo, hijo. Mi padre: biografía de Leopoldo Lugones . Buenos Aires: Ediciones Centurión, 1949.

Magis, Carlos Horacio. La poesía de Leopoldo Lugones . México: Ediciones Ateneo, 1960.

Martí, José. Ismaelillo, La edad de oro, Versos sencillos . México: Editorial Porrúa, 1973.

Martínez-Estrada, Ezequiel. Leopoldo Lugones: retrato sin tocar . Buenos Aires: Emecé, 1968.


277

Mas y Pí, Juan. Leopoldo Lugones y su obra: estudio crítico . Buenos Aires: Ed. Renacimiento, 1911.

Mastronardi, Carlos. Formas de la realidad nacional, 2d ed. Buenos Aires: Editorial Sur, 1964.

Mejía Sánchez, Ernesto. Estudios sobre Rubén Darío . México: Fondo de Cultura Económica, 1968.

Mirza, Rogelio. Herrera y Reissig: antología, estudio crítico, y notas . Monte-video: Area, 1975.

Monguió, Luis. César Vallejo 1892–1938: vida y obra-bibliografía-antología . New York: Hispanic Institute in the United States, 1952.

———. "En torno a 'El reino interior' de Rubén Darío." Revista Hispánica moderna 34 (1969): 721–728.

———.La poesía postmodernista peruana . Berkeley and Los Angeles: University of California Press, 1954.

———. "Sobre la caracterización del modernismo." Revista Iberoamericana 7 (1943): 69–79.

Monner Sans, José María. Julián del Casal y el modernismo hispano-americano . México: Colegio de México, 1952.

Moreau, Pierina Lidia. Leopoldo Lugones y el simbolismo . Buenos Aires: Ediciones La Reja, 1972.

Morejón, Nancy. "Desilusión para Rubén Daróo." Nueva poesóa cubana, ed. José Agustín Goytisolo. Barcelona: Ediciones Península, 1972.

Morello-Frosch, Marta. "Metáfora cósmica y ciudadana en el 'Himno a la luna' de Leopoldo Lugones." Revista Iberoamericana 30 (1964): 153–162.

Murena, H. A. "Ser y no set de la cultura latinoamericana." Expresión del pensamiento contemporáneo . Buenos Aires: Sur, 1965.

Nalé Roxlo, Conrado, and Mabel Mármol. Genio y figura de Alfonsina Storni . Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1964.

Navarro, Carlos. "La visión del mundo en el Lunario sentimental." Revista Iberoamericana 30 (1964): 133–152.

Neruda, Pablo. Para nacer he nacido . Barcelona: Editorial Bruguera, 1981.

Nervo, Amado, "Leopoldo Lugones." Obras completas . Ed. Francisco González Guerrero and Alfonso Méndez Plancarte. 2 vols. Madrid: Aguilar, 1955–1956.

Nosotros (Número extraordinario dedicado a Leopoldo Lugones), 2d series, 2. (1938).

Obligado, Carlos. La cueva del fósil, diálogos increíbles sobre la vida li-teraria argentina . Buenos Aires: "La Facultad," 1938.


278

———. "La vida y la obra de Lugones." In Obras poéticas completas de Leopoldo Lugones. Madrid: Aguilar, 1959. 13–47.

Olivieri, Magda. "Herrera y Reissig: el modernismo." Capítulo Oriental (fascículo no. 13). Montevideo: Centro Editor, 1968. 193–208.

Omil, Alba. Leopoldo Lugones: poesía y prosa . Buenos Aires: Minor Nova, 1968.

Onís, Federico de: "Sobre el concepto del modernismo." La Torre 1 (1953): 95–103.

Ortega, Julio. Figuración de la persona . Barcelona: Edhasa, 1971.

Pacheco, José E., ed. Antología del modernismo (1884–1921). 2 vols.

México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1970.

Pagés Larraya, Antonio. "Leopoldo Lugones." La Nación (22 June 1966).

Payró, Roberto J. "El mercado de libros." La Revista Nacional 2 (1895): 341–342.

Paz, Octavio. Cuadrivio . México: Joaquin Mortiz, 1969.

———. Los hijos del limo . Barcelona: Seix Barral, 1981.

Pérez Petit, Víctor. "El pleito Lugones—Herrera y Reissig." Nosotros 2 (1938): 227–44.

Perus, Françoise. Literatura y sociedad en América Latina: el modernismo . México: Siglo Veintiuno Editores, 1976.

Phillips, Allen W. "La metáfora en la obra de Julio Herrera y Reissig."

Revista Iberoamericana 16 ( 1950): 31–48.

———. "Notas sobre una afinidad poética: Jules Laforgue y el Lugones del Lunario sentimental." Estudios y notas sobre literatura hispanoamericana . México: Editorial Cultura, 1965. 53–72.

———. Ramón López Velarde: el poeta y el prosista . México: Instituto Nacional de Bellas Artes, 1962.

———. "Rubén Darío y sus juicios sobre el modernismo." Revista Iberoamericana 24 (1959): 41–64.

Phillips, Rachel. Alfonsina Storni: From Poetess to Poet . London: Tam-esis, 1975.

Picón Garfield, Evelyn, and Ivan A. Schulman. Las entrañas del vacío: ensayos sobre la modemidad hispanoamericana . México: Ediciones Cuad-ernos Americanos, 1984.

Pío del Coro, Gaspar. El mundo fantástico de Leopoldo Lugones . Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 1971.

Prieto, Adolfo, ed. El periódico "Martín Fierro ." Buenos Aires: Editorial Galerna, 1968.

Pultera, Raul. Lugones: elementos cardinales destinados a determinar una biografía . Buenos Aires: n.p., 1956.

Rama, Angel. Los poetas modernistas en el mercado económico . Montevi-


279

deo: Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad de la Republica, 1968.

———. Rubén Darío y el modernismo (circunstancia socioeconómica de un arte americano) . Caracas: Ediciones de la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela, 1970.

Revista de América . Reprint, Carbondale, Ill.: Latin American Institute, Southern Illinois University, 1970.

Rodríguez Monegal, Emir. "La Generación del 900." Número 2 (1950): 37–61.

Roggiano, Alfredo. "Bibliografía de y sobre Leopoldo Lugones." Revista Iberoamericana 53 (1962): 155–213.

———. "Documentos: poemas de Leopoldo Lugones en la Revista modema de México." Revista Iberoamericana 35 (1967): 125–130.

———. "Una lectura de la disidencia: Las montañas del oro, de Leopoldo Lugones." Homenaje a Andrés Iduarte . Ed. Jaime Alazraki, Roland Grass, and Russell O. Salmon. New York: The American Hispanist, 1976.321–329.

Sabat Ercasty, Carlos, and Manuel de Castro, eds. Antología lírica de Julio Herrera y Reissig . Santiago: Ercilla, 1942.

Sanchez, Luis Alberto. Escritores representativos de América . Madrid: Gredos, 1957.

Scari, Roberto Mario. "El idealismo del joven Lugones." Cuadernos Americanos (México) 37 (1978): 237–248.

———. "Enumeración caótica y poetización de lo feo en el Lunario sentimental de Leopoldo Lugones." XVII Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana: el barroco en América; literatura hispanoamericana; crítica histórico-literaria hispanoamericana . 3 vols. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica, 1978.2: 773–781.

———. La formación literaria de Lugones . Dissertation, University of California, Berkeley, 1963. Ann Arbor: University Microfilms, Inc., 1963.

Schulman, Ivan A. Génesis del modernismo: Martí, Nájera, Silva, Casal . México: El Colegio de México, Washington University Press, 1966.

———. "Reflexiones en torno a la definición del modernismo." Cuadernos Americanos (México) 25 (1966): 211–240.

Seluja, Antonio, M. Oliveri, and D. Pérez Pintos. Homenaje a Julio Herrera y Reissig . Montevideo: Concejo Departamental de Montevideo, 1963.

Seluja Cecín, Antonio. "El montevideano Jules Laforgue: su vida y obra." Revista Nacional, 8 (1963): 481–639.

Silva Castro, Raúl. El modernismo y otros ensayos literarios . Santiago: Editorial Nascimento, 1965.


280

Sobejano, Gonzalo. Nietzsche en España . Madrid: Gredos, 1967.

Storni, Alfonsina. Poesías . Vol. 1 of Obras completas . Buenos Aires: Sociedad Editora Latinoamericana, 1971.

———. Obra poética completa . Buenos Aires: Ediciones Meridion, 1961.

Sucre, Guillermo. La máscara, la transparencia . Caracas: Monte Avila, 1975.

Tello, Belisario. El poeta solariego: la síntesis poético-política de Leopoldo Lugones . Buenos Aires: Ediciones Theoría, 1971.

Torre, Guillermo de. Prélogo. Poesías completas de Julio Herrera y Reissig . Ed. Guillermo de Torre. Buenos Aires: Editorial Losada, 1958.7–35.

———. Tres conceptos de la literatura hispanoamericana . Buenos Aires: Editorial Losada, 1963.

Torres Rioseco, Arturo. Precursores del modernismo: Casal, Gutiérrez-Nájera, Martí, Silva . Madrid: Calpe, 1925.

Ulla, Noemí, ed. La revista "Nosotros." Buenos Aires: Editorial Galerna, 1969.

Uriarte, Gregorio. "La obra intelectual de Leopoldo Lugones." Nosotros 30 (1918): 530–563.

Valenzuela, E. "Lunario sentimental." Revista modema de México 12 (1909):191–192.

———. "Lunario sentimental: libro reciente de L. L." Revista moderna de México 13 (1910): 259–261.

Vallejo, César. Obra poética completa . Vol. 3. Lima: Francisco Moncloa Editores, 1968.

———. Obras completas de César Vallejo . 3 vols. Lima: Mosca Azul Editores, 1974.

Vidal Peña, Leónidas. El drama intelectual de Lugones . Buenos Aires: "La Facultad," 1938.

Vilariño, Idea. "Julio Herrera y Reissig: seis años de poesia." Número . 2 (1950):118–161.

Visca, Arturo Sergio, ed. "El país de los jueves extraordinario." (Suplemento Extraordinario en homenaje a Julio Herrera y Reissig) El País (Montevideo), June 5, 12, 18, 1975.

———. "La Torre de las esfinges como tarea." Número 2 (1950): 601–609.

Yurkiévich, Saúl. Celebración del modernismo . Barcelona: Tusquets Editor, 1976.

———. Fundadores de la nueva poesía latinoamericana: Vallejo, Huidobro, Borges, Neruda, Paz . Barcelona: Barral Editores, 1971.

———. Valoración de Vallejo . Resistencia, Argentina: Universidad Nacional del Nordeste, 1958.


281

Zum Felde, Alberto. Prólogo. Obras poéticas de Julio Herrera y Reissig . Montevideo: Artigas, 1967.


 

Preferred Citation: Kirkpatrick, Gwen. The Dissonant Legacy of Modernismo: Lugones, Herrera y Reissig, and the Voices of Modern Spanish American Poetry. Berkeley:  University of California Press,  c1989 1989. http://ark.cdlib.org/ark:/13030/ft8g5008qb/